lunes, 15 de octubre de 2012

Productores venezolanos aplauden fin de importación de papas


Como positivo evaluaron los paperos de Chirgua el anuncio hecho a través de los medios de comunicación públicos por el Gobierno Nacional sobre la suspensión de las licencias de importación de papas y zanahorias, puesto que se le dará prioridad a la producción nacional.
Desde el año pasado los paperos del país han venido librando una batalla con el Ejecutivo Nacional, puesto que permitió la entrada de tubérculos provenientes de Canadá mientras en los estados andinos venezolanos estaban en plena cosecha, lo que según ellos los perjudicaba pues en el mercado fresco se desplomarían los precios. Al parecer, después que el tubérculo fue desembarcado no ocurrió lo que se temía y estos productos no llegaron al mercado fresco y fueron utilizados por la agroindustria.
Aldemaro Ortega, director de la Federación Nacional de Productores de Papa, comentó que complace a quienes han apostado por este rubro los anuncios efectuados por representantes gubernamentales, en virtud de que en el país existe capacidad de producción tanto para la de consumo fresco como para la agroindustria. Al parecer la decisión se tomó de manera consensuada entre el Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras, los trabajadores del campo, la agroindustria y las redes de distribución. Esta acción repercutirá en el retorno del financiamiento que organismos públicos le han dado a quienes han apostado por las labores del campo, para continuar trabajando en pro de la seguridad alimentaria.
En sus declaraciones Ortega recordó que industrias del área de los alimentos importaron papas alegando que el producto nacional no es de buena calidad, lo cual, según sus precisiones, es falso, porque en el pasado se lo compraban a los productores nacionales. “Allí lo que hubo fue otro tipo de razones, que no han tenido que ver con lo que se cosecha en Carabobo, Aragua, Lara, Mérida, Táchira y Trujillo, los estados productores”.
Ortega también se refirió al hecho de que las autoridades venezolanas en conjunto con los agricultores s deben trabajar para evitar que los productos entren de contrabando desde Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario